Tatiana Delalvz promociona «Agua Pasá» y afirma: «Mi estilo es mi voz, pero también ese quejío flamenco que nunca dejo de hacer en mis canciones»

Tatiana

Hablar del flamenco más actual supone conocer la historia de Tatiana De la Luz, una cantante gaditana que creció pisando los tablaos y los escenarios gracias a su madre, una mujer valiente que le ha dado grandes lecciones al amar el baile, así como todo lo que estuviera relacionado con el arte. A lo largo de su vida, ella se ha coronado como un ejemplo a seguir, pero también como su mayor ídolo. Por ese tiempo y aún siendo una niña a la que le apasionaba «High School Musical», la compositora andaluza declaró que aprendió mucho de los músicos que acompañaron a su madre cuando estaba de gira. La voz de «Agua Pasá» concedió una entrevista a Veo, Escucho y Os Cuento en la que recordó el día que abrió el concierto de Alejandro Sanz, quién le animó a seguir para delante con la música. «Yo no soy cantaora de flamenco, sino cantante. Mi Trabajo de Fin de Grado lo enfoqué en la música clásica y el flamenco al que defino como una fusión de culturas que está creado en base a hechos. Empezó con el cante, el toque y después el baile», describió sobre ese estilo al que se aferra en sus temas musicales.

Entrevista desde Veo, Escucho y Os Cuento a Tatiana Delalvz, cantante de temas musicales como «Agua Pasá».

«Hemos evolucionado mucho. A la mujer en el flamenco se le veía en el terreno del baile, pero a su vez enseñaba a sus hijos a cantar. Todos los que somos feministas sabemos que la mujer ha estado muy apagá», declaró una chica que ha tenido el privilegio de tener mucha libertad en su casa, en todos los aspectos de la vida. «Es una responsabilidad muy grande porque a veces las cosas no son tomadas como son dichas. Hay que saber expresarse muy bien para dar ese ejemplo y dosificar el mensaje de la mejor forma posible», dejó en claro una mujer empoderada que se considera feminista y amante de los animales. Entre recuerdos, risas y experiencias vividas con la música, la cantante gaditana tiene algo que agradecer al 2020 y fue ser fichada por Universal Music. «Teníamos el single muy claro y lo presentamos a la discográfica, quién en un principio sólo iba a fichar la canción, pero al ver la propuesta quisieron firmarme como artista», detalló con cierta emoción en su garganta. Tras realizar varias covers para darse más a conocer por el público, Tatiana de la Luz demuestra su interior y esas raíces que la definen, pues desea llevar con sus canciones a Cádiz por bandera, hecho que ha logrado con cada uno de sus singles.

«Agua Pasá», el último single de Tatiana Delalvz, cantante gaditana con micho power en sus letras.

«Agua Pasá tiene una letra que se clava en el alma. Es algo que pasa a diario. Si no te ha pasado a ti, le puede pasar a tu hermana o a tu padre«, confesó Tatiana, segundos antes de decir que quería hacer una balada más sentía. El videoclip de esta composición basada en la historia de un amigo de uno de los compositores fue muy cansado para la cantante debido a que todo lo que llevaba encima de su cuerpo pesaba mucho, pero el resultado ha sido como para sentirse orgullosa de todo el esfuerzo recorrido. Además, Tatiana Delalvz, mujer que estudió piano relató que es una lluvia de ideas y que tanto ella como su equipo componen en base a un concepto y desarrollan a partir de ahí. «Siempre intentamos componer canciones con letras que sean experiencias mías, de amigos o familiares. La verdad que me gusta mucho escuchar y ayudar a mi alrededor», especificó una chica que siente un amor profundo por sus amigos. La artista que fusiona el género del flamenco con la música urbana quiere lanzar álbum en algún momento, pero ahora va por singles, por lo menos hasta poder ofrecer al público un gran espectáculo.

«Se hizo Tarde», colaboración de Tatiana Delalvz con Nyno Vargas.

«Empecé cantando por canciones de Adele. Otra de las artistas a las que admiro es a Lola índigo, así como a Nathy Peluso le llevo escuchando desde hace 6 años, aunque lo está pegando ahora más fuerte en España. Por otra parte, Lérica son como mis primos mayores», confesó la cantante gaditana que colaboró con Nyno Vargas en en «Se hizo tarde» y Danny Romero en «Reza». Esos títulos han sido dos canciones que han marcado su asentamiento con la música en las que ha dado su sello artístico. También en dichos singles se puede apreciar una voz distinta, cualidad que marca su diferencia respecto a otras artistas, quiénes puedan estar ligadas al género urbano. Libre, sincera, humilde y como dirían en Cádiz, «con hartitas ganas» de crecer profesionalmente. Así es Tatiana Delalvz, una mujer empoderada que cada vez brilla con más luz en el panorama musical.

Agradecimientos a Tatiana por su tiempo y simpatía, así como a Universal Music Spain por la gestión de la entrevista

Deja una respuesta