La dinastía Reyes- Elizondo no sólo continúa, sino que también traspasó fronteras al aterrizar en España el pasado 16 de febrero y lo hizo por la puerta grande con la adquisición de los derechos por parte de Mediaset. nada más anunciar la noticia que comenzó a circular desde que El Televisero avanzara las fructíferas negociaciones que había tenido la cadena con Telemundo, la nostalgia de los fans que crecieron con la telenovela colombiana se reactivó. Sin embargo, más de un seguidor no pudo resistirse hasta el gran estreno en España y pasaron San Valentín con el primer capítulo de ‘Pasión de Gavilanes’. En esta primera toma de contacto, los seis protagonistas volvieron con una segunda temporada encabezada por un thriller que reúne el misterio y el amor en un mismo formato. Tras la emisión de sus dos primeros episodios, los televidentes españoles aún desconocen cómo será la continuación en la cadena privada de un fenómeno que regresó para hacer nuevamente historia.
¿Jaque en España para las telenovelas turcas?
¿Cuántas veces habremos escuchado desde que ‘Fatmagül’ desembarcó en España y no dejaban de aparecer títulos de melodramas turcos que las telenovelas latinas habían muerto o que eran mejores las producciones del país otomano?. Han sido incontables las veces que esos espectadores españoles, quiénes crecieron con el género cuando ‘Los ricos también lloran’, ‘Luz María’, ‘Pobre Diabla’ o ‘Gata Salvaje’ batían récords de audiencia en La 1 de RTVE, las que han tenido que escuchar que la abolición de los denominados culebrones latinos era un hecho. No obstante, la segunda temporada de ‘Pasión de Gavilanes’ llegó con éxito al país que la recibió en 2005 con los brazos abiertos y volvió a convertirse en un boom sin precedentes, especialmente en Twitter, red social en la que la telenovela y sus personajes fueron tendencia durante las dos horas que duraron los dos capítulos. Este hecho podría poner en jaque a las telenovelas turcas, pioneras en lo referido al género melodramático tras haberse ganado un hueco, en varias ocasiones, en el prime time de alguna cadena española. Además, Mediaset no sólo ha jugado a caballo ganador al comprar un proyecto que quería adquirir su competencia más directa, sino que sus espectadores podrán ver en su canal estrella telenovelas como ‘La reina del sur’, ‘La suerte de Loli’, ‘Corazón Valiente’ y ‘Los miserables’. Al parecer, el acuerdo con Telemundo va mucho más allá de las tres historias de amor que estuvieron muy bien acompañadas por la banda sonora interpretada por Rosario Montes (Zharick León) y Telecinco intentará recuperar su liderazgo en los ratings con producciones audiovisuales latinas, ocasionando a su vez, que estas puedan ganar la hegemonía que los melodramas españoles y turcos le arrebataron hace más de una década.
‘Pasión de Gavilanes’: Una telenovela exitosa, atemporal y querida en el mundo
A día de hoy son pocos los espectadores españoles los que desconocen por completo quiénes son esos hombres que con una mirada eran capaces de meterse en el bolsillo a cualquier mujer. Sólo los televidentes que nacieron en 2005 o en años posteriores podrían no conocer la necesidad de Juan Reyes por defender a sus hermanos, la astucia de Óscar por intentar tener la buena vida con la que siempre había soñado o la obsesión del inicio que tenía Franco por la cantante de «Fiera Inquieta» y «Sobre Fuego». Pocos habrán olvidado esas míticas canciones que están disponibles desde hace poco en Spotify y mucho menos esas tres historias apasionadas que dejaron a más de 5.000.000 con el corazón en la garganta con su gran final. Quién les diría a los protagonistas de ‘Pasión de Gavilanes’ que 18 años después de grabar la primera temporada volverían nuevamente al ruedo para entretener las vidas de los habitantes del mundo que decidan darle una oportunidad a la continuación. Y en esta ocasión al lado de un reparto lleno de caras juveniles que ejercerán de sus hijos ficticios. Tras haberse gastado 10 millones en emitir el gran regreso de Juan, Óscar, Franco y sus respectivos amores, Telecinco ha conseguido situarse por encima de la media de espectadores y superar los datos de audiencia de ‘Secret Story’. Por ello, todo apunta a que la telenovela colombiana resurgió para triunfar una vez más. Se puede detectar gracias al equipo que la conforma, los paisajes emblemáticos y la manera de hilar las viejas historias con las más recientes y hacer partícipes a sus seguidores gracias a las redes sociales. Finalmente, sólo queda añadir que los fans ya han ganado con este renacimiento que supone un gran regalo para todos los que siguen amando la producción escrita por Julio Jiménez.