Naruto Uzumaki: 20 años conviviendo con nosotros

Naruto

Madrid volvió a vestirse con el atuendo de la aldea Ninja, esa que vio nacer y crecer a Naruto Uzumaki hasta convertirse en el 7º Hokage. No importaba que hiciera frío o calor, que saliera el sol o llegara a pronunciarse una lluvia torrencial. El Palacio Vistalegre estaba preparado para uno de los grandes eventos del año, ese que reuniría a la generación del 2000 y a todos esos seguidores de Dragon Ball que decidieron 20 años atrás darle una oportunidad al anime creado por Masashi Kishimoto. Una vez sentados en el palco de honor, entorno a las 20:15 de la tarde del 3 de junio, pudimos sentir su chakra, esa fuerza envolvente que traía consigo los mejores recuerdos de infancia gracias a una mítica banda sonora que estaba representada en directo por 40 músicos de la Orchestra Un Pour Tous.

Tras su éxito en Francia, tanto los miembros de la orquesta como los patrocinadores de Naruto Symphonic Experience sintieron la misma necesidad. El público español tenía que experimentar en primera persona el homenaje a Naruto Uzumaki, un joven de 12 años que era menospreciado hasta que demostró paso a paso todo su potencial. Antes de dar comienzo al resumen de su historia, entre los otakus ya sonaban nombres importantes como Itachi, Sasuke, Rock lee, Kakashi, Madara o Sakura, personajes icónicos que han cobrado gran importancia en una trama cuyos mensajes centrales son la superación y la lucha por no rendirse ante los obstáculos. De un momento a otro, todos volvimos al punto de partida, a ese 3 de octubre de 2002, fecha de la primera emisión del anime escrito e ilustrado en 1999 por Masashi Kishimoto, fan de Dragon Ball que creó a los protagonistas de su propio manga con los colores característicos de Goku y Vegeta.

https://www.youtube.com/watch?v=uubwVjX_NIw

2h y 20 minutos con el descanso fue el tiempo de duración de Naruto Symphonic Experience, un homenaje a un protagonista rebelde que reúne los grandes momentos de la serie. Todo mediante su espectacular banda sonora con un directo capaz de poner los pelos de punta y arrancarnos las lágrimas de la infancia. El último fin era sentirnos parte del Equipo 7 formado por Kakashi(el profesor), Naruto, Sasuke y Sakura. A modo de recapitulación, el público tuvo la posibilidad de rememorar 220 episodios de Naruto en su versión original japonesa con subtítulos en español. A todo esto hay que añadir, el potencial vocal de un cantante que cantó en japonés las mejores melodías de Naruto. Junto a esta puesta en escena en una pantalla que podría haber sido mucho más grande, hay que destacar la buena sintonía de los 40 músicos de una orquesta en directo que llenó el ambiente de magia y alta tensión, especialmente cuando surgían peleas como la de Neji Hyūga contra Naruto.

Naruto volverá con episodios nuevos para celebrar su aniversario

A este homenaje con música en riguroso directo celebrado en la capital madrileña en el que muchos otakus llevaban las camisetas o las vestimentas de sus personajes favoritos y tenían disponible merchandaising para no irse con las manos vacías, hay que añadirle una gran noticia. Naruto vuelve por la puerta grande con nuevos episodios. Lo único que sabemos hasta la fecha es que serán cuatro capítulos totalmente independientes a Boruto, ese spin off que continúa con las aventuras del hijo de Naruto que, sólo quiso reconocimiento en la aldea como un buen Ninja y no desprestigio por ser el zorro de las nueve colas. Más de 20 años después de su primer capítulo, Naruto regresará para volver a demostrar todas sus capacidades. Primero dejó atónitos a todos con la multiplicación de cuerpo, el Jutsu Sexi (técnica erótica propia de Naruto) y después con la invocación de los sapos. Aunque en primer lugar, Jiraiya le quita el sello maldito que en capítulos anteriores le puso Orochimaru, ocasionando que Naruto no pudiera utilizar bien su chakra. Capítulos después, el legendario sannin le enseña a invocar a los sapos y en su primer intento Naruto sólo es capaz de invocar un pequeño renacuajo. Momentos después, Jiraiya quiere que Naruto utilice el chakra del zorro de las 9 colas. Por ello, le empuja por un acantilado para que saque su poder, hecho que permite que, tras meterse dentro de sí mismo y estar frente al zorro, pueda salvarse invocando a Gamabunta, el sapo más poderoso del monte Myoboku.

En esos 160 minutos de Naruto Symphony Experience, el público también pudo disfrutar de Sasuke , el co-protagonista de una serie que tiene un contrato con las serpientes, chakra de fuego por pertenecer al clan Uchiha y sharingan (pupila giratoria), técnica ocular que permite que se pueda adelantar a los ataques de personajes como Haku y Zabuza. Tras el primer espectáculo en Madrid de uno de los mejores animes de la historia, varios otakus fuimos directos a cenar ramen, la comida favorita de Naruto sin dejar atrás en la conversación a su protagonista, un niño transformado en todo un Hokage que logró demostrar su valía a su aldea por medio de su esfuerzo.

Agradecimientos por la acreditación de prensa a Fever

Deja una respuesta