Ya no queda ninguna duda. «Cuando te fuiste» es una de las mejores colaboraciones del año, pero también, de las más esperadas por aquellos que admiran a dos mujeres que son capaces de romper con los clichés en la música. Quedaron atrás los mensajes románticos o nostálgicos. Llegó el turno del empoderamiento femenino y de la necesidad por soltar todo lo que dolió para comenzar a querernos a nosotras mismas. De todo esto y mucho más habla de manera explícita la unión musical entre Natalia Lacunza y Aitana Ocaña, de desprenderse de esas relaciones tóxicas que ya no aportaban cosas buenas, de sanar las heridas, así como de desatarse de las cadenas impuestas para vivir con total independencia. A golpe de guitarras, una potente batería y un pop rock que trae recuerdos a esa infancia en la que sonaban las canciones de Avril Lavigne, la voz de «11 razones» ha unido su fuerza a la creadora de «Otras Alas» al contar una historia con la que puedan sentirse identificadas muchas de sus seguidoras. Si ya el séptimo track del segundo disco de la chica del flequillo era capaz de recargar las pilas a los corazones rotos, el videoclip no deja indiferente. Basta con un garaje, un grupo de músicos y sus energías conectadas a pie de micro para resaltar una adrenalina incontrolable que invita al público a saltar y desmelenarse, bien sea para los quehaceres de la casa, conducir, ir de viaje o ponerse los cascos de camino a sus rutinas diarias.
«Cuando te fuiste» marca el inicio de una unión con la que muchos soñaban. Sus historias musicales son parecidas. Ambas fueron parte de ‘Operación Triunfo’ y destacaron a lo largo de las galas por sus altas capacidades para plantarse con soltura a cada reto propuesto. Muchos se preguntarán ahora qué hubiera sido de Natalia y Aitana si hubieran coincidido en la misma edición. Seguramente serían amigas inseparables y habrían dejado atónitos a los espectadores la semana que les tocara cantar como compañeras. Sin embargo y pese a no darse esa coincidencia, su pasión por la música las unió pocos años después con una canción reveladora y auténtica que sólo necesitaba ese empaste de voces melódicas para convertirse en un pop que reproducir en cada fiesta de cumpleaños, en algún karaoke con amigos. También para ponerla a todo volumen en esos momentos en los que queramos dejar atrás todo lo que no nos deja florecer como seres humanos que no deben depender de nadie, y mucho menos, de una pareja que no nos valore, ni demuestre su cariño.

Aitana: Cantante convertida en una estrella
Análisis de «11 razones» de Aitana Ocaña al lado de fans de España.
El videoclip ha visto la luz este 12 de marzo, pero la canción ya se podía escuchar en el segundo trabajo discográfico de Aitana Ocaña. En tan sólo cuatro años desde que España empezó a quererla, la cantante catalana ha logrado posicionarse como un referente de la música española hasta el punto de participar en «Resilient» al lado de una de las grandes divas internacionales, Katy Perry. La joven que dio voz a «Spoiler» y realizó una gira exitosa es convocada a cada evento importante relacionado con la cultura. Uno de los últimos fue a los Premios Goya 2021, acto en el que versionó el tema musical «Happys Days Are Here Again». Aplaudida por su elegancia, su manera de hacerse con las cámaras y los escenarios, Aitana se ha coronado como una mujer con un potencial vocal que traspasa los corazones; la misma con la que hemos viajado a los años 2000 en «11 razones».
Natalia Lacunza: Cantautora que vuela alto con sus creaciones musicales
Natalia Lacunza da voz a sus sentimientos por medio de canciones que ha compuesto con su puño y letra. La cantante procedente de Pamplona nunca defrauda y siempre apuesta por una música distinta que recuerda a la actualidad mezclada con otras épocas y otros tiempos. «Nuestro nombre» es un claro ejemplo de una mujer que no le teme a nada, y menos, cuando se trata de hacer lo que sale de sí misma, de sus ganas por dar a conocer sus historias musicales, pero también que las personas que acudan a sus conciertos para cantarlos junto a ella. Ella es una mujer valiente, fuerte y decidida que desplegó por primera vez sus «otras alas» para después decir que «ya no quiere estar triste». Su alma sana cada vez que escribe esas melodías que comparte en forma de videoclips. Su manera de cantar transporta a otro planeta, como una sucesión de nanas que nos calman posteriormente de las revoluciones que causa con temas musicales como «Tarántula» o «Modo avión». Voz que sana en días grises y de lluvias torrenciales. Sus trabajos discográficos y sus giras siempre serán una buena opción para alejarnos de todo lo que nos quiebra o cause dolor.