Un año de la final de ‘OT 2017’

Ya han pasado 365 días desde que Amaia Romero fue proclamada justa vencedora de ‘OT 2017’. Aún recordamos el apagón de las luces de la Academia, ese piano vacío que ya no se tocaría a cuatro manos y ese salón sin esas 16 almas que compusieron «Camina». Faltarían solo unos meses para que unos nuevos concursantes entraran en ese hogar televisivo que les había permitido aprender sobre música y confiar en ellos mismos, pero estos cantantes eran únicos e irrepetibles. Difícil es olvidarse de las bromas de Roi, de los sustos que le pegaba a Amaia, de la complicidad de Aitana y Cepeda, de las miradas de Alfred y Amaia o de concursantes como Mimi, Miriam, Raoul, Agoney, Ana, Juan Antonio, Nerea, Mireya, Thalía, Marina y Ricky.

Final de ‘Operación Triunfo 2017’ del 5 de febrero de 2018/RTVE/La 1.

La primera edición de ‘Operación Triunfo’ presentada por Roberto Leal fue histórica al haber rescatado de las cenizas un formato que en otros tiempos había cautivado a millones de espectadores. Su boom fue inmediato y en pocos meses fans de todas las partes de España hacían interminables colas para poder abrazarles y tener sus discos firmados. El 5 de febrero RTVE decía adiós a un programa que le había vuelto a dar el éxito de antaño, pero aún quedaba ‘OT Fiesta’ para despedirse de la edición a lo grande.

OT
Los concursantes de OT 2017 en un concierto de la gira por el interior de España/RTVE.

No obstante, las giras por el interior del país continuaron hasta ese cierre definitivo que se llevó a cabo hace muy poquito. Actualmente cada uno se encuentra haciendo frente a su carrera musical en solitario. Algunos no necesitan de un gran apoyo para enamorar a sus seguidores porque con solo abrir sus bocas dejan sin palabras a cualquiera. Es el caso de los cinco finalistas, de Mimi y Cepeda. Mientras que otros tendrán que esforzarse el doble para poder vivir de ese gran sueño que tuvieron al entrar a la Academia.

Los 16 concursantes en la gala final en la que Amaia resultó ser la ganadora del concurso/RTVE.

«Miedo» y «Starman» fueron las canciones que defendió Amaia Romero en esa gala en la que logró la primera posición. Por su parte, Aitana quedó en segundo lugar, pero puso la piel de gallina con «Chandelier» y «BANG BANG». En el caso de Miriam, la gallega no se esperaba haber llegado tan lejos, pero los seguidores premiaron su esfuerzo, así como su constancia para superarse día tras día y quedó en tercer puesto tras cantar «Invisible» y «No te puedo retener». No obstante, Alfred fue acompañado por su trombón en «Don’t Stop the Music» y Ana Guerra demostró su sensualidad, así como su calidad vocal con «Volver».

1) Amaia Romero:

Amaia Romero cantando «Un nuevo lugar» en una de las galas de ‘OT 2018’/RTVE.

Enamoró a toda España por su dulce voz, su capacidad para llegar a las notas altas sin desafinar y su magia al poner la piel como escarpias a todo aquel que le escuche cantar. Conquistó por su personalidad, su aparente inocencia y su arte para bordar todo lo que le pusieran por delante. Ganó ‘OT 2017’, fue a Eurovisión 2018 junto a Alfred García y no necesita las redes sociales para hacer historia cada vez que aparece sobre los escenarios. Amaia Romero quedó la primera por haber hecho todas las galas de sobresaliente, pero también por su autenticidad. Actualmente sus fans desean poder tener en sus manos ese primer disco que tendrá composiciones suyas. De momento ya tenemos ese aperitivo denominado «Un nuevo lugar» que presentó en ‘OT 2018’.

2) Aitana Ocaña:

Aitana Ocaña canta «Vas a quedarte» en una de las galas de ‘OT 2018’/RTVE.

Guapa por fuera y por dentro. Alma con ganas de gritar todo lo que le rondaba por su cabeza. La chica del flequillo fue la benjamina de su edición, tiene una gran devoción por la música, le encanta leer en sus ratos libres y posee un gran talento para dibujar. En las baladas su voz es angelical y en las canciones más movidas, Aitana baila como si se tratarse de una artista internacional. Poco a poco ha conseguido posicionarse como uno de los referentes musicales más actuales de España. Con tan solo 19 años ya ha viajado a Latinoamérica para promocionar «Teléfono» y «Vas a quedarte», tema musical que se ha convertido en ese grito desgarrador que narra una bonita historia de amor.

3) Miriam Rodríguez:

Miriam Rodríguez y Pablo López cantan «No» en una gala de ‘OT 2018’/RTVE.

Rugen las salas y los teatros a los que va a cantar y aparece la leona con una potencia vocal que demuestra su grandeza. Gritan «NO» y ella lo canta con más ímpetu por si no se han enterado todavía todos los que se niegan a respetar esa palabra. «Respirar» es su forma de decir que tiene bastante oxígeno para no detenerse y seguir firmando «Cicatrices» por España. Sus fans ya viven en su mundo paralelo desde que sacó ese trabajo discográfico que le define como artista y como persona. Sus emociones se convirtieron en canciones y de ellas nació «Hay algo en mí», ese lema feminista que formó parte de la banda sonora de ‘Vis a Vis’, esa serie que veía años anteriores como una espectadora y en la que en su recta final realizó un cameo. Son muchos sueños los que tiene por cumplir, pero ya quedan menos cicatrices por sanar en su historia gracias al cariño de sus leones.

4) Alfred García:

Alfred García canta «De la Tierra hasta Marte» en una de las galas de ‘OT 2018’/RTVE.

Vivió en la ciudad de las estrellas por un tiempo. Toca diversos instrumentos y no se ha olvidado de ninguno de ellos en «1016». Es de esas personas que lo arriesgan todo y que logra que viajemos a «Londres», «Madrid», «Barcelona», «Sevilla» e incluso «De la Tierra hasta Marte». Ha compuesto cada una de las canciones de ese sueño convertido en disco con el que recorrerá el país. Su primera parada será el 28 de febrero en la capital española. Alfred García es música acústica, una de esas almas con buen oído que siempre se dejó guiar por su corazón. El 14 de diciembre será ese aniversario entre él y esos fans que han tatuado en sus mentes ese día en el que salió a la luz el primer trabajo discográfico de ese músico inigualable de la generación milennial.

5) Ana Guerra:

Ana Guerra canta «Bajito» en una de las galas de ‘OT 2018’/RTVE.

Humilde, cariñosa, trabajadora y con ganas de no tirar la toalla sin antes haberlo intentado. Su apellido le hace los honores porque Ana Guerra es guerrera y valiente a la hora de apostar por esos sonidos que tanto gustan a las nuevas generaciones. Toda España le apodó como la Bikina después de esa mítica canción con la que demostró que podía llegar a la final de ‘OT 2017’. La cantante que se atrevió con el reggaeton al cantar «Lo Malo» junto a Aitana supo que ese hit le había permitido ser valorada en Canarias y darse a conocer en zonas impensables. De esta forma, «Ni la Hora» junto a Juan Magan está dentro de su EP. A esta primera parte de su proyecto musical se suman «Bajito», «Despierta», «Con una mirada» , «Vete de mí» y «El Remedio».

Deja una respuesta