16 años de amor, de risas, de rebeldía, de descubrirse a uno mismo y de ir en contra de lo políticamente correcto cuando alguna norma atentaba contra la libertad o la integridad de un alumno. El 4 de octubre de 2004 daba comienzo una historia que atraparía a todos los continentes y que uniría por un mismo sentimiento a personas de diferentes edades, religiones e ideologías. A Mía, Roberta, Lupita, Miguel, Diego y Giovani no había nadie que les pudiera vencer porque tanto ellos como el resto de sus compañeros fueron la generación que se armó de valentía para enfrentarse a ese mundo de los adultos convencional que intenta a toda costa acabar con los sueños.
Es prácticamente imposible que en estos 14 años haya quiénes no conozcan ‘Rebelde’, ni sepan quiénes son sus protagonistas ni hayan tenido la oportunidad de haber escuchado alguna de sus míticas canciones. La versión mexicana de Pedro Damián que se inspiró en la creación argentina de Cris Morena marcó un antes y un después en las vidas de millones de espectadores. A algunos les enseñó a no rendirse con facilidad ante las adversidades y para otros fue la puerta directa a su adolescencia. En 2004 los niños querían ser adolescentes y los que ya tenían 15 años solo deseaban que su primer amor fuese como el de Mía y Miguel o Diego y Roberta.
La amistad también jugó un papel fundamental y sino que se lo pregunten a Roberta y Luján o a Mía, Vico y Celina. Inolvidable es ese Elite Way School donde actualmente se llevan a cabo las grabaciones de la producción original del productor de ‘Rebelde’ que se titula ‘Like, la leyenda’. Allí convivían alumnos de diferentes clases sociales que en un principio no se toleraban y se hacían la vida imposible, pero que con el tiempo nos demostraron que antes de guiarnos por los prejuicios hay que conocer a fondo a cada persona con la que te cruzas en el camino. Todos esos jóvenes de esa aparente «honorable» institución en la que el director era hasta sobornado por un político corrupto se rebelaron contra sus propios miedos al fracaso y lucharon por mantener la existencia de esa banda de pop con la que dijeron un sí rotundo a su sueño.
«Rebelde» solo fue la primera de una larga lista de canciones que serían cantadas durante más de cuatro años por los 6 integrantes de ‘RBD’. 6 discos, un merchandaising espectacular en el que cualquier objeto llevaba las caras de Anahí, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann, Dulce María, Maite Perroni y Christián Chávez. «Es tan mágico como todo pasó. El recuerdo de ellos está presente en cada fan que vio la telenovela, fue a alguno de sus conciertos de sus apoteósicas giras por el mundo o cantó a todo pulmón sus temas musicales en alguna fiesta de fin de curso o de cumpleaños.
Sus personajes tuvieron 440 capítulos y 3 temporadas para romper sus caparazones y dejar hablar a su alma. Con ‘Rebelde’ supimos que hasta el ser aparentemente más superficial e insensible ha tenido que pasar por una serie de dificultades para querer esconder del resto del mundo su verdadera esencia. La telenovela juvenil ayudó a miles de jóvenes a sacar la tristeza de sus corazones, a darse cuenta de que la vida tiene sentido mientras se tenga un amigo en el camino. Sus seguidores estaban tan conectados a sus historias que hasta en sus sueños les veían. Ninguno sabía el antídoto para calmar la obsesión que tenían de no poder dejar de ver sus escenas. Tampoco sabían cómo podían explicarle a sus almas que todo lo bueno también acaba.
No es inexplicable que todos sus fans quedaran derrumbados tras la separación definitiva del grupo musical que debido a su éxito mundial llegó a cantar en español, portugués e inglés. A día de hoy muchos espectadores recuerdan con nostalgia que ‘Rebelde’ fue ese proyecto mexicano para adolescentes que se atrevió a ir en contra de algunos tabúes de la sociedad mexicana. Nadie se olvida de esos uniformes que solo en el Elite Way School llevaba con estilo, ni de esas salidas a escondidas, ni de esos ensayos musicales también a escondidas, ni de esos amores rebeldes que ponían la piel de gallina a cualquiera y traspasaban la pequeña pantalla. ‘Rebelde’ y ‘RBD’ fueron tan históricos que siempre estarán como una luz que ilumina en cada televidente para el que el corazón por este fenómeno sigue latiendo fuertemente.