Ahí dándolo todo, ahí aunque pierdan todo porque hay algo que siempre permanecerá; el amor de los Wolfies por Raoul Vázquez, un cantante que no necesita ninguna máscara formal para mostrar lo que piensa y siente ante el mundo entero. Tras las actuaciones de Ricky Merino y Nerea Rodríguez, aún quedaba la de un joven músico que merecería ser más valorado por la industria musical y no solo por su potencial vocal, sino por su versatilidad, su humildad y su autenticidad. En esa noche mágica dedicada a Madrid, la voz de «Estaré ahí» no se olvidó del símbolo del lobo para presentar su actuación con la honestidad y verdad que siempre le definieron.
Una caja de sorpresas y un contraste de sentimientos pisaron con fuerza sobre un escenario que tendría la fortuna de contar con la versatilidad de Raoul Vázquez. Sonó «Cry me a river» y todos los presentes gritaron eufóricos al ser testigos en directo de las altas capacidades vocales del artista que tenían en frente, quién ya durante su paso por ‘OT 2017’ demostró muchas de sus cualidades, pero ha evolucionado a gran escala en estos años.
Sentimos su monstruosa energía, su emoción casi palpable al cantar «Estaré ahí», ese primer single con el que confirmó a los wolfies un mensaje que quisieron dar tanto a él como a sus compañeros de 3 Tour: » Recordad que cuando ya no os queden fuerzas, cuando os mientan una y otra vez nosotros siempre estaremos ahí». Eso era indudable y mucho más tras ver a Raoul Vázquez haciendo su versión de «Earned it» y otras como «Every you go away».
En ese contraste entre canciones que combinan el español y el inglés, era imposible no cerrar los ojos junto a Raoul Vázquez en los momentos de mayor intimismo y una elevada intensidad para sentir que nos encontrábamos ante un ser luminoso y grande capaz de rozar almas hasta el punto de conseguir que los wolfies lloraswn y se abrazasen entre ellos mientras escuchaban «Y como es él» de Jose Luis Perales. «Esta es una de las canciones más bonitas que he escuchado en mi vida. Tiene un mensaje tan bonito que no me gustaría que se perdiera», confesó el cantante segundos antes de que las lágrimas de decenas de personas cayeran al compás de su arte.
Resultó imposible no emocionarse o no sentir un hormigueo por el cuerpo tras haber escuchado en directo a Raoul Vázquez, un artista entregado a la música que versionó «Wreaking ball» y recordó esos tiempos en los que emigró a Londres en busca de una estabilidad, aunque su verdadero camino siempre estuvo vinculado a dar vida y voz a las canciones. Tampoco faltó el mashup de «La quiero a morir» y «Manos Vacías», dos temas musicales que le acompañaron en sus inicios. Y mucho menos «Million Reasons», una versión cantada en ‘OT 2017’ que le unió en gran medida a sus wolfies y que siempre ha cantado con tanto cariño.
Llegados casi a la recta final de 3 Tour, Raoul Vázquez volvió a cantar «Tus Monstruos» sin Belén Aguilera, pero dedicándole su versión en solitario segundos antes de sorprenderse por una fan action consistente en pistolas de papel que apuntaban directamente a ese artista lleno de matices que es para muchos un icono del colectivo LGTB y un referente musical por defender con respeto y sinceridad sus opiniones.