‘Parot’ es una de las mejores ficciones españolas de este 2021. Lo confirmo sin medias tintas porque ha sido capaz de reabrir el debate social que comenzó a gestarse en 2013, momento en el que una doctrina ponía en jaque mate decenas de encarcelamientos y otorgó la libertad a presos que anteriormente habían robado, violado o incluso asesinado, la mayoría sin ningún tipo de remordimiento. «La ley es la ley, para bien o para mal», expresa en el primer capítulo la protagonista de la ficción, una mujer que evadió en su trabajo como policía su trauma tras la violación que vivió a la edad de 16 años. De esa tragedia nació su hija, el personaje interpretado por Nicole Wallace a quién el caracterizado por Adriana Ugarte sobreprotege por miedo a que sea un número más en las listas. Años después de haber hecho justicia y haber metido en la cárcel a su agresor, Javier de Haro (Iván Massagué) sale libre dispuesto a vengarse de Isabel Mora metiéndose en su intimidad y siendo nuevamente su peor pesadilla. Y es que, aunque haya quiénes merezcan segundas oportunidades, hay que estudiar muy bien para saber cuáles son los que tienen derecho a reinsertarse en la sociedad por su buena conducta y su cambio sincero, pero con la normativa de ese instante nada de eso importó. Por lo tanto, en la ficción que estrenó sus 10 capítulos el pasado 28 de mayo en Amazon Prime Vídeo quedan reflejadas las consecuencias que esa doctrina trajo tanto para víctimas como para victimarios.

A raíz de ese hecho la serie cuenta como un asesino mata a presos puestos en libertad al cumplirse a rajatabla con la doctrina ‘Parot’ y lo hace con los mismos métodos que estos usaron para dar fin a sus víctimas. En medio de este caos que genera, Jorge Nieto (Javier Albalá) y Isabel Mora (Adriana Ugarte) se ven obligados por su superior a resolver con éxito la investigación sobre el criminal que está detrás de los ex-presidiarios, a quiénes da caza bajo la careta de un gorila, sin revelar su verdadera identidad. Por otro lado, el espectador de esta ficción percibe cómo la protagonista de este thriller policíaco, una mujer que aparenta frialdad hasta con su hija, tiene un trauma asociado a la violación que sufrió por parte de un hombre que la engañó en una noche de disfraces. Así es como el personaje interpretado por Ugarte (‘Hache’) representa a esas mujeres que siguen viviendo con miedo y más cuando sus agresores salen ilesos de la cárcel y pueden volver a acercarse a sus víctimas. Su papel como madre aterrada y policía que hace todo lo que puede en su trabajo es impecable, al igual que el del actor Iván Massagué, intérprete que se mete en la piel de ese violador que causa la impotencia, la frustración, el dolor y la rabia, no sólo en Isabel, también en el espectador que da una oportunidad a este gran producto audiovisual.

En ‘Parot’ venganza y justicia presentan sus roles poco diferenciados ya que existe una línea bastante delgada entre los actos que suceden en la trama. Por consiguiente es el espectador quién puede ponerle la etiqueta. Todo depende de su punto de vista, pero también es el propio televidente quién se sumerge de lleno en un thriller cargado de realismo, emoción, frustración, acción, drama y dolores que nos duelen aún como sociedad. La ficción que cuenta también con Michel Brown (‘Pasión de Gavilanes’ y ‘Falco’) va desde la nueva vida de los ex- carcelados a los traumas difíciles de superar de sus víctimas y las consecuencias que la doctrina ha causado en sus presentes. Esto sin contar con el debate social que genera dos bandos con pensamientos contrarios entre los que los medios de comunicación tienen más peso del que deberían. En este ala de la información está la periodista que interpreta Patricia Vico. No obstante, de parte de Isabel se encuentra su madre, caracterizada por Blanca Portillo, una mujer que tiene un vínculo con uno de los ex presidiarios. El actor argentino es quién se mete en la piel de este hombre, a quién le da miedo salir de la cárcel y emprender una nueva vida. En nada se parece al interpretado por Nacho Fresneda (‘El Ministerio del Tiempo’), un violador que intenta volver a atacar cuando queda en libertad, pero es asesinado antes de cometer su delito.

Intrigas, suspense, escenas inquietantes, crueles y duras que vuelven a poner en el foco a las mujeres para concienciar de la importancia de erradicar el machismo que trae consigo la violencia de género. ‘Parot’ es una buena forma de conocer a fondo la doctrina que entró en vigor en 2013, pero también para descubrir de qué manera la vida sigue cuando has sido víctima de psicópatas capaces de atentar contra los derechos humanos. Con un reparto que aporta una elevada credibilidad a la historia, la serie formada por 10 episodios que llegará a La 1 de RTVE próximamente es digna de ser vista por su capacidad para reactivar el debate social y concienciar de las consecuencias devastadoras que traen consigo algunas leyes.