Una se estrenó en Imagen Televisión y otra fue la gran apuesta de Televisa basada en la historia argentina que tenía por título ‘Señores Papis’. Lo cierto es que tanto ‘Muy padres’ como ‘Papá a toda madre’ aparentan ser telenovelas muy similares. Ambas tienen en común contar mediante la comedia una trama en la que un padre pueda hacer las funciones más maternas, así como tocar temáticas familiares que refuerzan las rutinas de núcleos sociales y familiares distintos.
Mauricio, el personaje interpretado por Sebastián Rulli comparte con el de Víctor González la historia inicial al ser un hombre mujeriego, aparentemente sin sentimientos al que le cambia su vida radicalmente con la llegada inesperada de su hija Anifer al igual que a Emilio le pasó en Muy padres con Santiago. Por su parte, otra de las grandes coincidencias es que dos ex rebeldes Dulce María y Maite Perroni protagonicen dos formatos similares en el título y en la temática, pero no en el contenido. A diferencia de Pamela, René es una mujer que quiere progresar en el mundo del juguete y que en sus deseos de cumplir sus retos termina siendo la nana/ segunda madre de Anifer. Así es como poco a poco Mauricio y Renée se enamoran, en plena convivencia y ejerciendo de padres de la carismática, dulce y graciosa Anifer.
‘Muy padres’ es una comedia que gira entorno a Emilio, Ricardo y Alan, tres hombres que se conocen y se hacen cómplices gracias a la guardería de sus hijos. Mientras que Ricardo tiene que afrontar ser padre de dos niñas con su anterior esposa y volver a los inicios al poner pañales al bebé que tiene con su novia joven, Alan es un padre solo, independiente y algo irresponsable que cuida a su hijo Arturo desde que su novia murió.
Por su parte, Emilio lleva una vida de mujeriego solitario y gran empresario hasta que aparece en su vida Santiago, un niño que en un principio tiene que afrontar el abandono de su mamá, así como la incomprensión de su padre. En esta trama aparecen dos universos paralelos.Por una parte, esos padres que tienen el desafío de ejercer el papel que ejercen las madres en las familias conservadoras. Por otro esas mamás independientes, libres y con ganas de hacer a un lado el machismo al obligar a sus maridos a repartirse las tareas del hogar, así como el cuidado de los hijos.
La comedia está protagonizada por Dulce María y Victor González. Tras la exitosa telenovela ‘Rebelde’ y después de haber hecho su participación como villana de una historia en ‘Corazón que miente’, Dulce María confío en Imagen Televisión para regresar como la protagonista y la voz del tema principal titulado “Borrón y cuenta nueva”. Ella interpreta a Pamela (Pam) una joven profesora de kinder que intenta que los padres se hagan responsables de sus hijos. A su vez se enamora del presumido y egocéntrico Emilio, padre de uno de sus alumnos. Así es como con el paso de los capítulos ella se ve obligada a luchar por ese amor pese a la cantidad de mujeres que se mueren por estar con él.
Pese a que no tuvo grandes datos de audiencia Betty Monroe, actriz que interpretó a Margarita afirmó que tuvo buena aceptación en las redes sociales. No nos podemos olvidar que esta telenovela se emitió un día antes de ese trágico 19 de septiembre en el que el pueblo mexicano vivió una de sus peores pesadillas con el terremoto de magnitud 7,1. Esta fue sin lugar a dudas una forma que tenían los espectadores para escapar por un rato de ese triste episodio.
El éxito de ‘Papá a toda madre’ en su país natal
La producción de Televisa que vio la luz a finales de octubre recurrió a un guion mucho más original que no se basó en ‘Señores papis’ de Argentina. La trama general también cuenta los conflictos de otros padres con sus hijos como los de Toño Barrientos (Raúl Araiza a quien hemos podido ver como conductor de programas y en telenovelas como ‘Mi corazón es tuyo’) o Jorge (Sergio Mur, actor español que participó en la 1 temporada de Las chicas del cable). Los tres son padres muy diferentes. Mauricio es un empresario que después de dejar su empresa, Logatoix casi en la ruina decide reconstruirla con la ayuda de los dibujos y creatividad de su hija Anifer. Al quedarse en la ruina se va a vivir junto a sus ex empleados a la privada.
Sin embargo, Jorge es un hombre conservador, religioso, algo homófobo y machista mientras que Barrientos es un padre divertido que hace todo lo que sus hijos quieren con él. No sabe poner límites. Tampoco nos podemos olvidar del personaje interpretado por Juan Carlos Barreto, un hombre de 60 70 años que a su edad tiene una hija a la que muchos confunden con su nieta. A esta espectacular comedia se han sumado Verónica Jaspeado ( ‘Un gancho para el corzón’), Mark Tacher (‘Abismo de pasión)o Raúl Coronado (‘Vino el amor’), un policía que está enamorado del personaje interpretado por Andrés Uno y forman parte del vecindario de ‘Papa a toda madre’.
Gracias a él y a su compañero Papa a toda madre ha insertado la homosexualidad, una temática que tendría que normalizarse en México. Esto ha ocasionado grandes polémicas aunque considero que Televisa ha hecho muy bien metiendo a una pareja gay en el primer time y encima en una comedia familiar debido a que hay que fomentar a la libertad y la diversidad sexual. En dos capítulos también pudimos ver un caso de una mujer con cáncer terminal a la que no le quedó más remedio que dejar a sus hijos en manos de su primer amor, Jorge.
También se hace referencia a los derechos de los trabajadores, a las situaciones a las que se exponen las familias cuando están desempleadas, a la vida en un barrio entre los vecinos y a que se pueden invertir los papeles y distribuirse las tareas. Aquí más que la química de los protagonistas impera la historia de cada familia y la unión que hay entre todos pese a las opiniones distintas o los conflictos que se originan en un momento dado.