Ya solamente quedan 10 días para dar a conocer a las mejores ficciones e intérpretes del año según los espectadores en los PREMIOS SERIES ESPAÑA 2018. En esta categoría están nominados los actores que más han destacado con sus personajes a lo largo de las historias que han traspasado las fronteras y se han hecho presentes en multitud de países. Estos resultados se llevarán a cabo en un programa de radio el próximo 18 de diciembre en el canal de Youtube de la web: https://www.youtube.com/channel/UC-Lbeehk-4aFsswCuqypsLw/featured?view_as=subscriber .
Vota aquí por:
[poll id=»14″]
1) Asier Etxeandía en ‘Velvet Colección’:

Enamoró a todos los espectadores de ‘Velvet’ durante esas cuatro temporadas que la historia de época se emitió en Antena 3. Conquistó a todos con su forma de ser y por un personaje que reivindicaba la homosexualidad y la diversidad en un contexto en el que todo aquel que fuera gay era considerado una persona enferma. Asier Etxeandía merece todo tipo de elogios al haberse metido en la piel de Raúl de la Riva, ese diseñador con un corazón de oro que ha protagonizado los momentos más cómicos de las galerías y que ha continuado metiéndose en el bolsillo a los seguidores al participar en el spin off titulado ‘Velvet Colección’ de Movistar +.
2) Jaime Lorente en ‘La Casa de Papel’:

Pese a que ‘La Casa de Papel’ comenzó siendo una serie nacional, su repercusión mundial y su continuación se la debemos a Netflix. En esta ficción creada por Álex Pina si hay alguien que ha destacado a parte de El Profesor (Álvaro Morte) y Berlín (Pedro Alonso) ese ha sido Denver (Jaime Lorente). Este personaje ha conseguido conquistar a esa marea roja por su peculiar risa, su humildad, su química con Mónica (Esther Acebo) y su lado más humano. El hijo de Moscú (Paco Tous) sufrió, se enamoró y empatizó con los rehenes mientras protagonizaba el mayor atraco de la historia. El éxito de este actor murciano que anteriormente había participado en series como ‘El Secreto de Puente Viejo’ fue tan grande que fue convocado para protagonizar la segunda serie española de esa famosa plataforma de pago con la que dio el salto mundial a la fama.
3) Paco León en ‘Arde Madrid’:

Merece un monumento no solo por haber caracterizado a un personaje totalmente distinto a lo que ya pudimos ver en la serie mexicana de Netflix titulada ‘La Casa de las Flores’, sino también por haber creado y dirigido una ficción rodada en blanco y negro con tantos contrastes sociales. ‘Arde Madrid’ es el espejo de una sociedad conservadora que se dejaba someter por la dictadura franquista mientras que en otros países más liberales vivían con ciertos derechos que eran impensables para los españoles. En esta obra de arte visual e interpretativa para Movistar +, el actor se mete de lleno en la piel de Manolo, un hombre que hace creer a Ava Gardner que está casado con una mujer coja y chapada a la antigua para poder entrar como sirviente a su casa al mismo tiempo que espía sus movimientos.
4) Yon González en ‘Las Chicas del Cable’:

Tanto Yon González como Martín Rivas son perfectos candidatos para entrar en esta categoría, pero esta vez consideramos que el actor que también ha protagonizado ficciones como ‘Gran Hotel’ o ‘Bajo Sospecha’ es el que tenía que entrar en los Premios Series España 2018. Quizás porque su personaje es ese amor de juventud de la líder de las chicas del cable, ese hombre que ha estado junto a Lydia (Blanca Suárez) de manera incondicional, que ha confiado en ella casi siempre y le ha puesto el camino más fácil para que fuera feliz. Francisco ha sido un buen amigo que ha sabido retirarse a tiempo aunque en su interior siga sufriendo por esa mujer con la que pudo haber creado una bonita familia. El final de la tercera temporada dejó una gran incógnita, pero los fans de ‘Las Chicas del Cable’ solo esperan poder volver a verle por la compañía telefónica.
Miguel Bernardeau en ‘Élite’:

Han sido varios los protagonistas masculinos que han destacado fuertemente en Élite’. No nos olvidamos de Nano (Jaime Lorente), ni del personaje de Miguel Herrán que protagoniza el poli amor, ni de esa pareja gay que se enamora pese a las trabas que se presentan en el camino. No obstante, Miguel Bernardeau también se merece un gran reconocimiento por haber presentado una evolución a lo largo de los ocho capítulos de ‘Élite’. Sus espectadores desean ver ya una segunda temporada en la que esperan poder ser testigos de esa historia de amor entre Nadia y Guzmán. ¿Qué pasará con ese triángulo amoroso entre ellos y Lu (Danna Paola)?, ¿Y cuándo el personaje de Miguel se entere quién ha sido el verdadero asesino de su hermana?