Nominadas a mejor actriz española en los Premios Series España 2018

Michelle y Anna

Las candidatas a ganar la categoría a mejor intérprete femenina en los Premios Series España 2018 son mujeres valientes que han luchado sin descanso para hacerse notar en la pequeña pantalla española. Muchas de ellas han pasado de éxitos inminentes a fracasos notorios y algunas de ser poco reconocidas a que personas de distintas partes del mundo sepan de sus personajes gracias a plataformas digitales como Netflix o Movistar+. Por ello, desde Veo, escucho y os cuento homenajeamos a seis actrices que han destacado en el último tiempo con su implicación en las ficciones de finales de 2017 y 2018.

1) Michelle Jenner en ‘La Catedral del Mar’:

La Catedral del Mar
Michelle Jenner como Mar en ‘La Catedral del Mar’/Antena 3.

Su personaje entró en escena cuando Mar era una niña que fue rescatada por Arnau (Aitor Luna) de la miseria, pero la caracterización que llevó a cabo Michelle Jenner se vio en la pequeña pantalla algo después cuando ya esa protegida del protagonista de esta historia de época era toda una señorita. Su aparente padre adoptivo le dio una educación digna, pero ella no le veía con los mismos ojos y se enamoró de su protector. A la actriz todos le conocen por su papel como Sara en ‘Los Hombres de Paco’ y su rol como protagonista en ‘Isabel’. Sin embargo, en esta ficción se metió en la piel de una joven que se atrevía a ir en contra de lo socialmente establecido y fue valiente para evitar a cualquier hombre que no fuese el amor de su vida en una época en la que la mayoría de mujeres se limitaban a obedecer a sus señores y a casarse sin estar enamoradas, si así lo deseaban sus superiores.

2) Manuela Velasco en ‘Traición’:

Manuela Velasco
Manuela Velasco en ‘Traición’ de RTVE/ Foto de ABC.

‘Traición’ es una serie de RTVE en la que Manuela Velasco interpretó a Isabel, una de las hijas del clan Fuentes. En ese núcleo familiar nadie podía fiarse de nadie. Las intrigas y los intereses económicos comenzaron sus andadas cuando el patriarca de la familia anunció que padecía una enfermedad terminal. Este hecho ocasiona que los personajes que rodean a ese hombre se cuestionen en qué manos acabará el emporio. La actriz que ya había participado en ficciones como ‘Águila Roja’ o ‘Velvet’ y que a principios del siglo XXI fue parte de la telenovela española, ‘Géminis, venganza de amor’. En esta ocasión, se mete en el papel de una mujer amorosa con sus hijos, pero capaz de llevarse a cualquiera por delante con tal de salvar a su marido de los líos en los que se ve involucrado. Además, ella es una ama de casa que admira a su madre, le imita los movimientos y le hace caso en todo lo que dice.

3) Elisabeth Casanovas en ‘Merlí’:

Merlí
Elisabeth Casanovas en ‘Merlí’, serie de TV3.

De todas las actrices que están nominadas a esta categoría, Elisabeth Casanovas es la más joven. Su interpretación como Tania en la exitosa serie catalana de TV3 que después fue una de las más aclamadas por Netflix le ha permitido darse a conocer a nivel nacional y fuera de las fronteras. A lo largo de las 3 temporadas de ‘Merlí’, este personaje presenta una evolución. Primero ella es ese pañuelo de lágrimas de Bruno (David Solans), el hijo del protagonista de esta historia que es homosexual. No obstante, ya avanzada la trama se mete en el medio entre él y Pol.

4) Paz Vega en ‘Fugitiva’:

Fugitiva
Paz Vega en una de las escenas de ‘Fugitiva’, serie de RTVE.

Tras ‘Perdóname, señor’ y su aparición en ‘The OA’ de Netflix, Paz Vega llegó a RTVE dispuesta a irrumpir en televisión con el papel de una madre coraje que protege a sus hijos con su propia vida. Magdalena lo tenía todo para ser feliz hasta el momento en el que descubre que su marido no es el príncipe azul que creía y decide huir a Benidorm. En esta aventura llena de acción, ella se ve en la situación de hacer uso de las armas para poder salvar a su familia de situaciones altamente peligrosas. Tras esta participación, la actriz que se dio a conocer por participar en series como ‘7 vidas’ ha vuelto a la misma cadena en la que protagonizó ‘Fugitiva’ con ‘El Continental’, una serie de época que no ha tenido la repercusión esperada.

5) Lydia Bosch en ‘La Verdad’:

La Verdad
Lydia Bosch junto a Elena Rivera en ‘La Verdad’/Telecinco.

‘La Verdad’ supuso el regreso de Lydia Bosch a Telecinco en un momento en el que se cumplían 23 años desde que su carrera como actriz despegó gracias al éxito de ‘Médico de Familia’ en la que interpretó a la periodista y tía Alicía. En este thriller lleno de secretos, mentiras y en el que sus personajes ocultan lo que sucedió entorno a la desaparición de Paula, Lidia es una madre desesperada que pese al poder que tiene su único objetivo es encontrar a su hija con vida. En el momento en el que se reencuentra con ella, esta mujer vuelve a recuperar la fortaleza que había perdido desde hacía 9 años.

Anna Castillo en ‘Estoy Vivo’:

Estoy Vivo
Anna Castillo como Susana Vargas en la segunda temporada de ‘Estoy Vivo’/RTVE.

En los últimos años, Anna Castillo se ha posicionado como la actriz del momento. Ella es una mujer dispuesta a asumir retos a la que se le dio más a conocer gracias a la primera obra teatral de Javier Calvo y Javier Ambrosi. El musical tuvo tanta aceptación que la historia se llevó a los cines y pudo meterse de nuevo en la piel de una lesbiana que se enamora de una monja. El éxito de «La Llamada» le permitió estar nominada en los Goya junto su compañera y amiga Belén Cuesta. Anteriormente ya había compartido escenas en la película «El Olivo» junto a Javier Gutiérrez, pero gracias a ‘Estoy Vivo’ sus seguidores tienen la suerte de verlos más en acción. En esta serie que adquiere un mundo paralelo en el que se conecta la Tierra con la pasarela, hay que hablar de Susana Vargas. Ella es una joven inspectora de policía que tras el asesinato de su padre a manos del Carnicero sigue sus pasos y resuelve los más intrigantes casos. Lo que no se espera es que su padre volverá de la muerte camuflado en otro cuerpo y con una nueva identidad.

Vota aquí por tu favorita a:

Deja una respuesta