«Las cosas que no contamos» al lado de Javi J. Palo: Un viaje sin filtros y sin vergüenzas que libera la risa involuntaria

javi j palo

22 de diciembre de 2021. Otro año más siendo testigo indirecto de cómo un grupo de personas concentradas en una administración de lotería abrían sus botellas de sidra para celebrar que les había tocado el «gordo», pero mi mejor premio de consolación llegaba después. A las 19:30 hrs de esa misma tarde acudí a la sala off Latina de Madrid en compañía de una amiga con la que, pese a seguir siendo igual de pobre, siempre tuve un motivo para sonreír. Las expectativas eran altas, pero Javi J. Palo las superó al conseguir que lloráramos de la risa. Puede que fuera por su manera para contar esas cosas que quedaron guardadas en su memoria por vergüenza, pero también y muy probablemente por habernos sentido identificadas con muchas partes de su monólogo autobiográfico. «Las cosas que no contamos» del escritor y humorista estaban llenas de secretos desvelados, de anécdotas con el vecino y su adorado perro, de la complicidad que existe en el amor y la amistad o el vínculo que te ofrece la vida al convertirte en padre y pasar a ser el responsable de amenizar las tardes a tu propia hija.

Entrevista desde Veo, Escucho y Os Cuento a Javi J Palo / Agradecimientos a Javi y Javier de Culturalia

Durante hora y cuarto tuvimos tiempo de sobra para contemplar cómo Javi J. Palo paró en cuatro ocasiones a beber agua y cómo nos invitaba a aplaudir, hecho que sólo hizo falta al principio de la función. Quizás era porque éramos pocos los que habíamos logrado esquivar el covid para poder ver en directo a un cómico que tiene un don para hacer reír sin necesidad de recurrir a chistes y aunque dicho por él mismo no sabe contarlos es capaz de narrar sus embarazosas vivencias con una soltura admirable. Eso es precisamente lo que genera la risa natural del público que acude hasta la sala off Latina de Madrid, su gran ingenio para trasmitir con su voz y su lenguaje corporal todas las historias que merecen ser contadas porque contarlas generan en el acto cierto bienestar en las personas que las escuchan. Con «Las cosas que no contamos», el actor y guionista consigue una acción terapéutica, como si en esa hora y cuarto todos los problemas de alrededor se evaporaran y sólo quedaran su sinfín de momentos rocambolescos, reales, experimentados, pero como si hubiesen salido de las mejores películas de comedia.

Cartel de «Las cosas que no contamos» de Javi J. Palo / Javier de Culturalia.

Javi J. Palo consiguió con esta obra sacarnos de la monotonía para meternos en varias escenas de su vida en las que se ha topado con gente poco cuajada. Todo ello implementado una crítica constructiva y dar a entender que en la lucha titánica del ser humano por mantener un prestigio a veces nos olvidamos de ser espontáneos, naturales y mostrarnos como verdaderamente somos, lo que sentimos, nos gusta y pensamos. «Las cosas que no contamos» viene a dar esa lección de vida, a liberarnos de los prejuicios, del que dirán , y especialmente de todos esos miedos que nos imposibilitan a avanzar o incluso nos cierran las puertas para reírnos de nosotros mismos ante determinadas situaciones. El actor que tuvo sus apariciones en míticas series de la televisión como ‘7 vidas’ y ‘Olmos y Robles’ hizo en varias ocasiones símiles entre el público murciano y el madrileño en momentos en los que dejaba que el público respondiera alguna de sus preguntas. Este no se trataba de un monólogo tradicional, sino de un conjunto de experiencias, sentimientos y pensamientos compartidos en el que estuvo invitado su técnico de sonido, quién subió con Javi al escenario para ser partícipe del único chiste que se sabía.

Javi J. Palo, actor, humorista, escritor y guionista/ Protagonista de «Las cosas que no contamos».

«Las cosas que no contamos» es un espectáculo en mayúsculas, de esos que merecen mayor visibilidad por combinar la música, con imágenes y no necesitar demasiados artefactos para brillar que su protagonista a pie de micro. Javi J. Palo hace introspección sobre sus vivencias personales y profesionales y da toques cómicos a situaciones en las que le ha tocado decir: «¡tierra, trágame!». Su particular monólogo atrapa desde el primer segundo hasta el último cuarto de hora por su forma de expresar todo lo que había callado en otro momento de su vida por las habladurías, por no sentirse fuera de lugar o por el simple hecho de guardárselo. Seguramente esta función le de para ocho, nueve o quizás diez temporadas por su inagotable manera de hablar y más de uno (me incluyo) se tiraría horas escuchándole y riéndose sin parar. Y sí. Esa es la verdadera calidad de un espectáculo muy bien contado. Por todo esto y mucho más, te animo a que no te lo pierdas el próximo 2 de enero en la sala off Latina de Madrid.

¡COMPRA TU ENTRADA PARA EL 2 DE ENERO DE 2022 AQUÍ! : https://proticketing.com/offlatina/es_ES/entradas/evento/21194/session/1274561/select?viewCode=Vista_Principal

Sigue a Javi en su web: https://www.javijpalo.com/

Agradecimientos a Javi J. Palo por su tiempo y cercanía, así como a Javier de Culturalia por la acreditación de prensa y la gestión de la entrevista.

1 comentario en ««Las cosas que no contamos» al lado de Javi J. Palo: Un viaje sin filtros y sin vergüenzas que libera la risa involuntaria»

  1. Totalmente de acuerdo contigo. Javi J Palo es uno de esos cómicos que no entiendo por qué no está en programas late night. Tiene mucho que mostrar y puede aportar aire fresco con su comedia. En su espectáculo lo da todo, y nos hemos reído muchísimo.

Deja una respuesta