Los 30 años de Lali Espósito: la reina del pop que lleva 20 años cosechando éxitos entre la música y la actuación

Lali Espósito

Actriz, cantante, compositora y bailarina argentina. Lali Espósito cumplió 29 años el 10 de octubre, pero ya lleva 19 años cosechando éxitos vinculados a la pequeña pantalla y más de cuatro escribiendo sus propias canciones, así como armando sus particulares coreografías en compañía de su equipo, Lali Música. Esta reina del pop nació en 1991 en Parque Patricios ( Buenos Aires) y creció en medio de una familia humilde que le permitió tener siempre los pies en el suelo. Durante su infancia adoró el fútbol gracias a su padre y escuchaba a cantantes españoles como Serrat mientras su madre le explicaba el significado de cada tema musical.

Homenaje a Lali Espósito con vídeos de «Soy Tour» y «Lali en Vivo» en Madrid.

En 2004 miles de espectadores de todos los continentes se enamoraron de la traviesa Robertita, una niña de la calle que fue acogida por los Fritzenwalden gracias a Flor (Florencia Bertoti). De esta forma, Lali volvió a compartir escenas con compañeros de ‘Rincón de luz’ como Agustín Sierra y Stefano de Gregorio. Años después volvió a interpretar a dos chicas huérfanas que se las ingeniaron para luchar por sus sueños y los de todos sus amigos. Ellas eran Agustinita (‘Chiquititas sin fin’) y Mar (‘Casi Ángeles’). No obstante, solo uno de estos proyectos logró posicionar a Lali como una actriz que podía combinar su facilidad para hacer escenas cómicas y dramáticas con su cualidad para subirse sobre el escenario y cantar como una auténtica estrella.

Lali Espósito en la 3 temporada de Casi Ángeles, serie argentina de Telefé.

‘Casi Ángeles’ fue la gran serie que le permitió asentarse en otros países como una teen angel a la que todos sus seguidores le seguirían la pista siempre. Esa ficción duró cuatro años y cuatro temporadas, pero la banda de pop a la que pertenecía Lali Espósito se despidió definitivamente de todos sus fans en 2012. Son muchos los que a día de hoy ven los 579 capítulos de la creación de Cris Morena en la que destacó Lali a través de Youtube. Nadie se olvidará de los encuentros y desencuentros entre Mar y Thiago, de la facilidad de su personaje para sacar una sonrisa a cualquiera y conseguir que todos llorasen cuando la chica que amaba el boxeo lloraba. Con este gran despertador juvenil que cualquier adolescente necesitaría para nutrirse de grandes mensajes, la actriz creció, evolucionó a gran escala y se dio cuenta que su futuro consistiría en combinar su faceta como cantante y como actriz, sin soltar ninguno de sus dones.

Especial dedicado a Esperanza Mía, telenovela argentina protagonizada por Lali Espósito.

Tras la terminación de ‘Casi Ángeles’, su carrera como actriz se agrandó hasta el punto de ser la protagonista principal de ‘Esperanza mía’ en el año 2015. Anteriormente a esta producción, la gran estrella argentina había estado combinando sus interpretaciones con la salida al mercado de «A Bailar», su primer disco de manera independiente y las giras por el interior de Argentina y Europa. Con la llegada a su vida de la falsa novicia que llegó al Convento Santa Rosa para poner patas arriba la rutina de las monjas y que se enamoró del padre Tomás (Mariano Martínez), Lali dedicó la mayor parte de su tiempo a las grabaciones de la novela. Aún así, la cantante se las arregló para componer algunas canciones para esta ficción, así como combinar el musical salido de esta historia de amor prohibido con el proceso de creación de su segundo disco, «Soy».

Lali Espósito en el videoclip de «Boomerang», una crítica a la prensa rosa.

Lali es una artista todoterreno, una chica que busca siempre la innovación por medio de nuevos sonidos con los que su público pueda bailar, saltar y emocionarse en cuestión de minutos. Algunos de sus fans afirman que es capaz de iluminar el lugar al que va cantar con solo su presencia. Otros confiesan su atracción por ella al expresar que es una diva que enamora por su belleza, sus canciones y su calidad humana. No obstante, a pesar de no haber recibido ninguna nominación a los Grammy’s Latinos , la cantante es considerada la reina del pop argentino, o mejor dicho, ese referente que nunca se ha desligado de su idioma a la hora de cantar lo que le sale de dentro, así como una mujer pionera cuando se trata de poner en el mapa el talento de los jóvenes argentinos.

Lali Espósito en el videoclip de «Del Otro Lado», canción de su primer disco como solista.

Lali Espósito es energía en constante movimiento, un culo inquieto que vuela hacia la cúspide de su gran sueño y que siempre ha trabajado sin descanso por ofrecer espectáculos de calidad. Es el espejo en el que muchas personas quieren verse reflejadas, la voz de todos los que no pueden decir abiertamente lo que piensan, pero aplauden su postura en muchas temáticas sociales. Es de las almas que sueñan cambiar la realidad para poder volar y poco a poco lo está consiguiendo. Desde 2016 está con Sony, pero ninguna discográfica le podrá frenar para reivindicar mediante sus letras todo aquello que le frustra de su mundo o lo que le genera el amor.

Lali junto a Mau y Ricky en uno de los hits más sonados de su tercer disco, «Brava».

Es «brava» en el buen sentido de la palabra al ser una mujer valiente que se alió en su tercer disco como solista a otros estilos musicales como el trap, el reggaetón y hasta la bachata moderna, pero sin perder de vista al pop. Ese es el género en el que se le dio a conocer cuando comenzó sus andaduras en la música junto al grupo Teen Angels y su seña de identidad entre ese público que canta «No estoy sola», «Boomerang» o «Vuelve a Mí» a todo pulmón.

Lali Espósito en el videoclip de «La Ligera» sacado el 10 de octubre de 2019.

Nada ni nadie le puede detener en este sueño que no tiene fecha de caducidad. Cada vez su nombre y sus hits suenan en más países que antes no tenían la suerte de conocer su grandeza. Sus producciones audiovisuales en la pequeña pantalla de su país se han extendido en multitud de zonas que ni siquiera hablan su idioma( como son los casos de Italia, Grecia o Israel ). Además, sus temas musicales son como una medicina para todos esos seguidores que han crecido junto a sus personajes. Sin embargo, cada año son más personas las que se suman a  esa familia de lalit@s, o por sus sublimes interpretaciones o por su faceta como cantante. Gracias a eso la joven artista ha obtenido numerosos premios que le han concedido tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Lali Espósito en España rodando Sky Rojo, la nueva serie para Netflix.

Como actriz, el mundo disfruta en Netflix desde hace tiempo de su primera película dramática en cines titulada «Acusada». Este largometraje le dio la oportunidad de viajar al Festival de Venecia en 2018. En relación a su faceta como cantante, no sólo grabó una colaboración como «Lindo, pero bruto» con Thalía y obtuvo más de 100 millones de reproducciones al lado de Mau y Ricky con «Sin querer queriendo». Lali también tuvo la suerte de viajar de un país a otro con «Brava» y pisar Estados Unidos por primera vez con su música.

Lali Espósito junto a Thalía en «Lindo, pero bruto».

2019 fue el año en el que Europa vio con sus propios ojos «Brava Tour» , pero también en el que salió «La Ligera», ese single que hablaba de sus raíces en Parque Patricios y de su pasión por el patinaje cuando era una niña que se disfrazaba en su casa de su mayor referente musical , Freddy Mercury. Justo en el momento en el que estaba haciendo sus maletas para regresar a Argentina, la artista recibió la propuesta de Netflix para ser parte de ‘Sky Rojo‘, la serie española creada por Álex Pina (‘ La Casa de Papel’) que habla de la trata de mujeres . De esta forma, la intérprete se metió en la piel de Wendy, una mujer que tras trabajar en un prostíbulo decide huir junto con sus dos compañeras de su proxeneta. Desde esos instantes comienza una lucha titánica por sobrevivir contra los sicarios que las persiguen. En esta producción su talento como intérprete ha sido aplaudido por todas esas personas que aún no habían tenido la suerte de conocer su versatilidad.

Lali Espósito saca el videoclip «Lo que tengo yo».

La serie española en la que Lali Espósito comparte escenas con Miguel Ángel Silvestre tendrá su tercera y última temporada por lo que la intérprete argentina tendrá la oportunidad de volver a España tras las grabaciones de «El fin del amor», una nueva ficción argentina para Amazon Prime Vídeo que está rodando al lado de su amiga Candela Vetrano y en la que se mete en los zapatos de una mujer que afronta a los 30 diversos problemas. A la par, esta creadora de arte que fue coach de ‘La Voz Argentina’ en 2021 colaborará en proyectos musicales de otros artistas. Tal es el caso de Melendi con quién cantará «La Apuesta». No obstante, sus fans esperan aún esa gira con su cuarto disco lanzado a finales de 2020 titulado «Libra». «Eclipse», «Enredaos», «Pa que me quieras», «Bailo pa mí» o Una Esquina en Madrid» son algunos de los temas musicales que muchos quieren cantar en directo con su referente argentino.

Lali Espósito cantando «Bailo pa mí».

Admirada por tener las ideas muy claras, por defender las injusticias, el aborto legal y la igualdad de género, Lali Espósito afronta desde la verdad, el respeto y el humor cada problema que se le presentó en el camino. La actriz y cantante argentina que es una mujer empoderada, sin filtros y capaz de tapar bocas con elegancia trabaja a diario para volver por la puerta grande a los dos escenarios que le han visto crecer profesionalmente: La música y la actuación. Sacó junto a Dvicio «Soy de Volar», una balada que no ha dejado de ser reproducida por todos los que vuelan con esa voz melódica que sobresale desde sus inicios como cantante independiente con «A Bailar» y ha colaborado con artistas de la talla de Cazzu o Fito Páez.

lali en madrid soy tour
Lali Espósito hace un baile aflamencado en «Bomba» durante «SoyTour» en Madrid.

Ella es Lali Espósito. Ese tipo de artista que se supera año tras año, que lucha incansablemente por hacerse un hueco en la industria, que trabaja constantemente y que se ha ganado todo lo bueno que le ha pasado a pulso. Ya lo podemos confirmar desde esta web. Lali es toda una leyenda que cada vez está menos sola y brilla con más potencia. Por ello, hasta que volvamos a verla sobre los escenarios nos quedamos con una frase que escribió para una de sus canciones»: «Aunque el mundo agonice por la codicia, la soberbia y el ego, siempre hay un puente hacia donde reina el amor, la verdad y la luz. Cruzarlo es para los valientes sentimentales».

Deja una respuesta