‘HIT’: Un golpe a la conciencia

HIT

Sin duda alguna ‘HIT’ es una de las mejores series españolas de los últimos tiempos. No solo por su calidad interpretativa en cabeza de Daniel Grao y sus 9 “malditos” junto a un gran equipo, sino también por un guion estupendo, que aborda un tema tan complejo como apasionante. La clave está en educar sin miedo a romper el molde y presentar una propuesta nueva, refrescante y necesaria.

Quizás la pretensión de sus creadores era dilucidar la realidad que viven los chavales en los institutos españoles. Sin embargo, fue tan bien dirigida que supo calar en una audiencia universal y tratar temas diversos sin un dramatismo exagerado ubicando al protagonista en una posición privilegiada. No es tan solo un personaje “rebelde y valiente” que se enfrenta a un sinnúmero de situaciones junto a sus alumnos, sino que de alguna manera se convierte en uno más cuando se involucra. Deja ver su lado humano, sus miedos y debilidades. Además, no es el profe espectador que espera, sino que lleva las riendas con el fin de que los adolescentes encuentren sentido a la vida.

Daniel Grao en HIT, serie que despierta conciencias en RTVE.

De esta manera, los alumnos pueden creer y confiar en sí mismos, descubriendo que siempre hay una posibilidad de superar la adversidad cuando nos enfrentamos a ella al tener la suerte de cruzarse con un profe como Hugo Ibarra. Él es un hombre que no tiene miedo de ir contra la corriente, con el ánimo de cambiar la perspectiva y los cánones establecidos. La finalidad es dar un pequeño y significativo empujón que nos aparte de la zona de confort y nos permita entender que los cambios son posibles. Todos de alguna manera están obligados a participar: padres, profesores, los representantes del estado y directivas. Por su parte, el resto de personajes complementan la historia de manera magistral.

Una de las cosas que sorprende es que, aunque la serie se desarrolla en España, la ficción de RTVE maneja un lenguaje universal, así como los conflictos de los muchachos, la vida personal del profe Hugo Ibarra, la inclusión, la posición del Estado y de los padres. En una palabra muestra una cohesión fundamental. Por otro lado, el discurso del personaje principal en el primer capítulo se convierte en el primer gancho con un poder de atracción, un nocaut que seguro mandó a la lona a más de uno.

HIT
HIT, la serie española protagonizada por Daniel Grao.

Crear mantiene el espíritu vivo. Por eso se aplauden propuestas como estas que dejan grandes mensajes. Los fans de la serie esperamos una segunda temporada, ya que aún hay tela de donde cortar y merecerá la pena ver las nuevas tramas. Quizás porque es una serie que nos toca a todos. De alguna manera nos permite auto-reconocernos, reflexionar, e identificarnos con alguna de las situaciones ( inclusive imaginar qué más puede pasar con determinado personaje, o qué nos gustaría o no que ocurriera). En una palabra, se trata de dejar volar a la imaginación porque, definitivamente, los lunes no son lo mismo sin ‘HIT’.

Autora

Claudia Valbuena Becerra.

Deja una respuesta