‘Caronte’ tiene conexiones con la realidad al hablar de la autodestrucción humana, de los problemas familiares, de las condenas injustas y las ganas de reinventarse como seres humanos hasta dejar atrás los que fuimos en un pasado que queremos olvidar por completo. Una ficción española que deshumaniza al protagonista para que los espectadores se sitúen en contexto y empaticen con un hombre que ha vivido ocho años en las sombras, entre barrotes, por un crimen que no cometió y que al quedar en libertad tiene como objetivo hacer justicia y recuperar el amor de sus allegados.
Samuel Caronte fue un expolicía encarcelado por un crimen que no cometió, pero durante su estancia en la cárcel no se echó a perder, sino que estudió Derecho para convertirse en un abogado que estaría dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio a todos aquellos presidiarios que han pasado por una situación similiar y son en verdad inocentes. Otro de sus deseos es recuperar a esa familia que perdió por sus malos actos del pasado, así como descubrir qué personaje le traicionó o le acusó ante las autoridades privándole de su libertad.

Esa es la verdadera esencia de ‘Caronte’. un thriller policiaco protagonizado por Roberto Álamo (‘Águila Roja’, ‘El Continental’) en el que habita una constante lucha por la justicia y la necesidad de resolver casos en cada uno de sus 13 capítulos. Una serie española producida por Mediaset España y Big Bang Media que llegó a Amazon Prime Vídeo el 6 de marzo de 2020 con antelación a la emisión de su historia a través de Telecinco. Un producto audiovisual que cuenta con intérpretes de la talla de Carlos Hipólito (‘Vis a Vis’), Miriam Giovanelli (‘Velvet’), Belén López (‘Traición’), entre otros. Una apuesta ficticia con un final abierto en la que existe un gran esfuerzo por alejarse de la oscuridad y el mundo mundano para acercarse al camino correcto.